
CALENDARIO ESCOLAR 2008/2009

PAISES CARGA DIARIA DIAS AL AÑO CARGA ANUAL
BELGICA 280’ 182 849h
DINAMARCA * 216’ 200 720h
ALEMANIA * 227’ 188 712h
GRECIA * 261 270’ 175 761h/ 788h
ESPAÑA 270’ 180 810h
FRANCIA 282’ 180 846h
IRLANDA 280’ 183 854h
ITALIA * 270’ 200 900h
LUXEMBURGO 265’ 212 936h
PAISES BAJOS 300’ 200 1000h
AUSTRIA 250’ 208’ 180 214 750h
PORTUGAL 300 175 875
FINLANDIA 207’ 190 656h
SUECIA 178 190
INGLATERRA/GALES 282’ 190 893h
IRLANDA NORTE 300’ 190 950h
ESCOCIA 300’ 190 950h
ISLANDIA 240’ 160 640h
LIECHTENSTEIN 270’ 200 900h
NORUEGA 261’ 190 827h
BULGARIA 200’ 165 550h
REPúBLICA CHECA 216’ 184 662h
HUNGRíA 225’ 185 694h
POLONIA 207’ 185 638h
RUMANíA 230’ 170 652h
El horario escolar en España es similar al laboral y al comercial, un modelo único en el Viejo Continente.
Mientras el resto de países del planeta se decantan poco a poco por la jornada continua en las escuelas, en España el horario de los niños no es más que una mera prolongación del de los mayores, según los datos del Eurydice (la red de información sobre sistemas educativos creada por la Comisión Europea para facilitar la cooperación en este ámbito).
Los más pequeños son las víctimas de los horarios de los mayores
Las escuelas primarias de nuestro país son a estas alturas las únicas de Europa que siguen con la doble jornada, divida con una pausa para comer que llega incluso a las dos horas y media.
Según este modelo obsoleto y tal y como dijo antes del verano el Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Pedro Núñez Morgades, los niños son "víctimas invisibles" de las actividades de los adultos.
A pesar de ello, este horario escolar es apoyado por la mayoría de los padres, quienes necesitan que sus hijos estén en el colegio mientras ellos trabajan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario